Altura de Agnes Varda ¿Qué altura tiene Agnes Varda?

Altura de Agnes Varda ¿Qué altura tiene Agnes Varda?

¿Quieres saber la altura de Agnes Varda? Luego lea este artículo y obtenga la información correcta sobre Agnes Varda Height. Agnes Varda es una directora de cine y guionista francesa nacida el 30 de mayo de 1928. Recientemente pudimos ver fanáticos buscando Agnes Varda Height; tenemos la respuesta para lo mismo.

Agnes Varda La altura y los datos biográficos son los términos más buscados por los usuarios. Las personas que tengan curiosidad por saber la altura de Agnes Varda pueden consultar la siguiente información.

  • Agnes Varda Altura en centímetros – 145 cm
  • Agnes Varda en Metros – 1,45 m
  • Agnes Varda en Pies – 4 pies 9 pulgadas

Ahora a los aficionados les parecería cuán alta es Agnes Varda. Para saber más sobre la biografía de Agnes Varda, consulte la tabla a continuación.

nombre

Agnes Varda

profesión

director de cine y guionista francés

Fecha de nacimiento

30 de mayo de 1928

Lugar de nacimiento

Ixelles, Bélgica

Edad

90 años (al morir)

altura

145cm

Nacionalidad

francés

Descubre el mundo del entretenimiento como nunca antes con ptivs2.edu.vn. Desde noticias cautivadoras sobre celebridades hasta reseñas de películas interesantes, lo tenemos todo. Suscríbete hoy y sé parte de nuestra dinámica comunidad de entretenimiento.

¿Quién es Agnès Varda?

Agnès Varda, nacida en 1928 en Bélgica y fallecida en 2019, fue una cineasta y artista pionera cuyo impacto en el cine sigue siendo profundo. A menudo aclamada como la “madrina de la Nueva Ola francesa”, desempeñó un papel fundamental en la remodelación del panorama del cine durante las décadas de 1950 y 1960. Su primera película, La Pointe Courte (1954), está considerada como una precursora del movimiento de la Nueva Ola francesa, que desafía las estructuras narrativas tradicionales y allana el camino para una nueva era del cine.

La influencia de Varda se extendió más allá de sus primeros trabajos; Continuó creando un conjunto diverso y convincente de películas a lo largo de su carrera. Cléo de 5 do 7 (1962) mostró su capacidad para mezclar realismo con técnicas innovadoras de narración, mientras que Vagabond (1985) mostró su compromiso de explorar historias poco convencionales y las complejidades de las relaciones humanas. En Faces Places (2017), colaboró ​​con el fotógrafo JR para crear un documental único y conmovedor.

Nombre real

Agnes Varda

profesión

director de cine y guionista francés

Fecha de nacimiento

30 de mayo de 1928

padres

Eugène Jean Varda, Christiane Varda

Nombre del bebé/niño

Rosalía Varda y Mathieu Demy

TENDENCIA

Agnès Varda Edad

Agnès Varda, nacida el 30 de mayo de 1928 en Ixelles, Bélgica, y fallecida el 29 de marzo de 2019 en París, Francia, vivió una vida extraordinaria que abarcó nueve décadas. En el momento de su muerte, Agnès Varda tenía 90 años y fue testigo y contribuyó significativamente al desarrollo del cine y de las artes. Durante su larga e ilustre carrera, dejó una huella imborrable en la industria cinematográfica, ganándose el título de “madrina de la Nueva Ola francesa” por su trabajo pionero en los años cincuenta.

Desde su fundamental ópera prima, La Pointe Courte (1954), hasta sus aclamadas obras posteriores como Cléo de 5 a 7 (1962) y Faces Places (2017), la influencia de Varda ha seguido resonando tanto en el público como en los cineastas. Sus esfuerzos artísticos se extendieron más allá del cine tradicional, abrazando instalaciones de video a principios de la década de 2000, exhibiendo su compromiso duradero con la innovación y la investigación.

La vida y carrera de Agnès Varda no es sólo un testimonio de su brillantez creativa, sino también un reflejo del cambiante panorama del cine a lo largo de casi un siglo. Su legado sigue vivo y su impacto en las artes sigue siendo atemporal.

Carrera Agnès Varda

  • 1951-1961: Investigación en fotografía y teatro.

    • Agnès Varda comenzó su carrera como fotógrafa fija.
    • Trabajó como fotógrafa oficial del Théatre National Populaire, despertando su interés por el teatro y el cine.
  • 1954: Debut como directora con “La Pointe Courte”

    • Produjo y dirigió su primera película, “La Pointe Courte”, una obra pionera que anticipó la Nueva Ola francesa.
  • 1962: “Cleo del 5 al 7”

    • Dirigió “Cleo de 5 a 7”, mostrando su combinación única de narración personal y técnicas cinematográficas innovadoras.
  • 1985: “Vagabundo”

    • Lanzó “Vagabond”, un largometraje de estilo documental que explora la vida de una joven vagabunda francesa y muestra su compromiso con historias poco convencionales.
  • 1987: “¡Maestro de Kung Fu!”

    • Dirigió “Kung Fu Master!”, una película que combina experiencia personal y visión política, reflejando su enfoque temático diverso.
  • 2003: Incursiona en las Videoinstalaciones

    • Amplió sus actividades artísticas mediante la creación de videoinstalaciones, destacando su versatilidad y compromiso para traspasar los límites artísticos.
  • 2017: “Rostros de lugares”

    • Colaboró ​​con el fotógrafo JR en “Faces Places”, un documental conmovedor que celebraba las conexiones humanas y obtuvo una gran aclamación.

Descargo de responsabilidad: La información anterior es sólo para fines de información general. Toda la información en el sitio web se proporciona de buena fe; sin embargo, no hacemos ninguna representación ni garantía de ningún tipo, expresa o implícita, con respecto a la exactitud, adecuación, validez, confiabilidad, disponibilidad o integridad de cualquier información en el sitio web.

Categories: Entertainment News
Source: ptivs2.edu.vn

Leave a Comment